Fundación Tacumi y Fundación Jérôme Lejeune se unen por la inclusión y la atención integral a las personas con discapacidad intelectual
El pasado 22 de octubre, Fundación Tacumi Integración y la Fundación Jérôme Lejeune firmamos un convenio marco de colaboración con un propósito compartido: mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad intelectual y de sus familias.
Esta nueva alianza nace del convencimiento de que educar y cuidar son dos formas de amar, y de que solo uniendo esfuerzos entre la educación, la ciencia y las familias podemos construir una sociedad verdaderamente inclusiva y humana.
Tres líneas de trabajo para una atención integral
El acuerdo entre ambas fundaciones se articula en torno a tres ejes principales:
-
Facilitar el acceso a un cuidado médico integral a través del Instituto Médico Jérôme Lejeune.
-
Ofrecer formación socio-sanitaria a familias y profesionales.
-
Impulsar proyectos de investigación en el ámbito de la discapacidad intelectual de origen genético.
Gracias a esta colaboración, las personas y familias atendidas por Fundación Tacumi podrán beneficiarse de un acompañamiento más completo, que une la excelencia educativa y el cuidado médico especializado, con la mirada puesta en cada persona y su potencial.
Un paso más hacia una inclusión real
Desde Fundación Tacumi Integración, llevamos más de dos décadas trabajando por la inclusión educativa y social de niños y jóvenes con discapacidad intelectual, acompañando a las familias y a los colegios con cercanía, profesionalidad y confianza.
Compartimos con la Fundación Jérôme Lejeune una misma visión: defender la dignidad de cada persona y ofrecer una atención que abarque todas las dimensiones —educativa, médica y emocional—.
Esta alianza representa un nuevo impulso para nuestro compromiso común: seguir creando entornos donde cada persona pueda desarrollarse plenamente, aprender, convivir y soñar con un futuro lleno de oportunidades.
Cuidar, formar e investigar: juntos por un mismo fin
Con este convenio, ambas entidades unimos fuerzas para sumar conocimiento, experiencia y corazón, al servicio de quienes más lo necesitan.
Seguiremos trabajando juntos para que la educación inclusiva y el cuidado integral sean una realidad accesible para todos.