Skip to main content

Tag: Integración escolar

Rompiendo mitos sobre la discapacidad intelectual en la escuela

Aunque la inclusión avanza, aún hay muchos prejuicios que dificultan que los niños con discapacidad intelectual participen plenamente en entornos educativos ordinarios. En Fundación Tacumi trabajamos cada día para desmontar esos mitos con evidencia, experiencia y compromiso.

Aquí van algunos de los más comunes… y la realidad que los contradice:

❌ “Estos niños no pueden seguir el ritmo del aula”

La realidad: Con apoyos adecuados, adaptaciones curriculares y una enseñanza personalizada, muchos niños con discapacidad intelectual pueden aprender al ritmo que necesitan, sin ser excluidos del entorno educativo común.

❌ “Retrasan a sus compañeros”

La realidad: La inclusión no solo beneficia al alumno con discapacidad, sino que enriquece a todo el grupo. Estudios y experiencia muestran que la diversidad en el aula fomenta la empatía, la cooperación y el desarrollo de habilidades sociales en todos los alumnos.

❌ “Estarían mejor en un centro específico”

La realidad: El derecho a la educación inclusiva está recogido en la legislación internacional. La presencia en colegios ordinarios es una oportunidad para crecer en comunidad, no una concesión. Los reeducadores de Tacumi trabajan dentro del aula para hacer realidad ese derecho.

❌ “No podrán alcanzar los objetivos escolares”

La realidad: La educación debe ser flexible y adaptarse al alumno, no al revés. Hay múltiples formas de aprender, y múltiples formas de valorar el progreso. Un currículo multinivel permite que todos los alumnos, con o sin discapacidad, aprendan de forma significativa.

En Fundación Tacumi creemos que el cambio empieza por la mirada.

Cuando dejamos de ver limitaciones y empezamos a ver oportunidades, construimos aulas más justas, más humanas y más preparadas para el mundo que queremos. Sigamos rompiendo mitos, juntos y revueltos. 💙✨

 

Fundación Tacumi recibe el Premio Logro Educativo de Forumeduca 2025

El pasado 12 de marzo, recibimos con mucha ilusión el Premio Logro Educativo de Forumeduca, patrocinado por Lenovo, en Marbella, por nuestra labor en la integración de niños y jóvenes en la educación ordinaria.

Este reconocimiento, entregado durante la cena de gala celebrada en el Hotel Los Monteros de Marbella, pone en valor nuestra labor en la integración de niños y jóvenes con necesidades educativas específicas en entornos escolares ordinarios.

Nuestra compañera Marta Ripollés, en representación de la Fundación, fue la encargada de recoger el premio, que simboliza el compromiso y esfuerzo colectivo de todo el equipo de Tacumi, así como de las familias, centros escolares y profesionales que cada día apuestan por una educación verdaderamente inclusiva.

Desde Fundación Tacumi, queremos agradecer a Forumeduca por reconocer nuestra misión y visibilizar la importancia de construir aulas donde todos los alumnos puedan aprender, compartir y crecer juntos.

Seguimos avanzando, con ilusión y compromiso, hacia una educación donde cada niño y niña tenga su lugar. 💙

Soñar en equipo: imaginando la escuela inclusiva que queremos

Hace unos días, el equipo educativo de Fundación Tacumi se reunió para hacer algo muy especial: imaginar juntos cómo sería nuestra escuela ideal. Una escuela verdaderamente inclusiva, pensada para todos, donde cada niño y niña, con o sin necesidades específicas de apoyo, pueda aprender, crecer y sentirse parte de un mismo proyecto.

Primero por grupos, y luego como equipo completo, reflexionamos sobre lo que hace falta para construir un entorno educativo diverso, accesible y lleno de vida. Desde la infraestructura física hasta los valores que nos definen, fuimos desgranando cada detalle de esa escuela con la que soñamos.

Hablamos de aulas versátiles, sin barreras, donde los materiales se adapten a cada alumno y el aprendizaje sea activo, participativo y cooperativo. Visualizamos patios llenos de columpios, zonas de recreo accesibles y espacios donde también se fomente la autonomía y las habilidades sociales.

Reflexionamos también sobre el currículo: uno que respete los diferentes ritmos y maneras de aprender, con una evaluación inclusiva que ponga en valor los avances y fortalezas de cada alumno, lejos de los exámenes tradicionales.

Y, cómo no, nos detuvimos en lo emocional. Imaginamos un colegio que cuida el bienestar de su alumnado: con aulas multisensoriales, rincones tranquilos, y una atención personalizada que escuche y responda a las necesidades reales de cada niño y niña.

Una escuela así necesita profesionales con vocación, compromiso y sensibilidad hacia la diversidad. Educadores que trabajen en equipo, en coordinación con fisioterapeutas, psicopedagogos, terapeutas ocupacionales y auxiliares. Que se formen de manera continua y entiendan que la inclusión no es una casilla que se marca, sino una actitud que se vive.

En ese espacio ideal, las familias no son invitadas: son protagonistas. Los alumnos tienen voz, y la comunidad educativa se convierte en una red que colabora y crece unida.

Terminamos la jornada con la certeza de que la inclusión escolar no se trata solo de adaptar recursos o espacios. Se trata de transformar nuestra forma de mirar, de acoger y de educar.

Como dijo Nelson Mandela: “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”. En Fundación Tacumi lo creemos firmemente, y cada día damos pasos hacia ese cambio, construyendo escuelas donde todos puedan sentirse parte, aprender con sentido y brillar con luz propia.

I Torneo de Golf Benéfico de la Fundación Tacumi

Nos complace anunciaros que celebraremos  el “I Torneo de Golf Benéfico de la Fundación Tacumi” a favor de la inclusión escolar de niños y jóvenes con discapacidad intelectual y necesidades de apoyo educativo.

Este evento solidario se realizará el jueves 19 de septiembre en el Club de Golf Retamares. ¡Las inscripciones están abiertas!

Al finalizar el torneo, habrá un cóctel como agradecimiento por formar parte de este evento único que combina la pasión por el golf con la solidaridad.

¡Juntos podemos marcar la diferencia!

Inscripciones Aquí

Información de interés:

Fecha: 19 de septiembre 2024.

Lugar: Club de Golf Retamares- Calle de Aldebarán 71, 28130, Valdeolmos Comunidad de Madrid.

Hora: Salida a tiro: 09:30h.

Green Fee: 70€ por persona. Habrá premios especiales al drive más largo y bola más cercana.

Patrocinios: Súmate a este evento y ayúdanos con tu patrocinio, escríbenos y te detallamos la información [email protected]

Os esperamos.

Una clase ordinaria, con personas extraordinarias

En Fundación Tacumi, estamos convencidos de que, para lograr la integración escolar de alumnos con síndrome de Down o necesidades de apoyo educativo en colegios ordinarios, no solo se trata de garantizar su acceso a la educación, si no, también, de promover su desarrollo integral y su participación activa en las actividades que envuelven el entorno escolar: Aula- patio- actividades extraescolares.

Para ello,  vemos necesario que se trabaje en conjunto (persona, familias, compañeros, colegio) y así, asegurar el éxito de esta integración, brindando el apoyo necesario, tanto en el ámbito académico, como en el social y emocional.

A través de nuestro programa escolar integrador, Aulas Itinerantes, valoramos las necesidades individuales de los alumnos y ofrecemos apoyo integral para facilitar su integración, colaborando en la elaboración de adaptaciones académicas necesarias, así como en la creación de planes individualizados y búsqueda o adaptación de materiales ajustados. Además, se elaboran informes técnicos de seguimiento y brindamos intervención logopédica para mejorar las habilidades comunicativas en todas sus áreas.

La integración de estos estudiantes en las aulas regulares, además de beneficiar a los alumnos con discapacidad o alguna necesidad de apoyo educativo, también enriquece a todos los estudiantes que comparten el aula con ellos, promoviendo un ambiente natural y propicio para la empatía, respeto y dignidad de la persona.

La Fundación Ramón Areces impulsa nuestro proyecto ‘Formador de Formadores’

La Fundación Ramón Areces ha apostado por una de las iniciativas en la que estamos trabajando para hacer posible una integración escolar de calidad: el proyecto Formador de Formadores. A través de una donación a Talita Madrid, esta fundación de referencia en la investigación científica ha querido apoyar nuestra labor con las personas con discapacidad intelectual y nuestro abordaje educativo.

Gracias a su valiosa aportación podemos impulsar el proyecto Formador de Formadores, cuyo objetivo es extender el conocimiento y la experiencia que acumulan nuestros profesionales dedicados a la inclusión a otros centros educativos de la Comunidad de Madrid. Porque sólo dotando de recursos y competencias a los profesionales de la educación, la integración escolar será una realidad verdaderamente enriquecedora para los beneficiarios y para la sociedad en su conjunto (familias, compañeros, centros escolares).

El compromiso de la Fundación Ramón Areces por buscar soluciones a los retos de futuro que la sociedad moderna tiene ante sí en sus principales órdenes -científico, educativo, cultural, social y económico-, se hace patente una vez más a través de esta colaboración con la Fundación Talita Madrid. Para nosotros es un privilegio contar con su apoyo para sacar adelante este proyecto formativo dedicado a los docentes y profesionales de la educación, que son los que hacen posible, gracias a su trabajo y su actitud integradora, la diversidad en el ámbito educativo.