Skip to main content

Tag: Madrid Excelente

Rompiendo mitos sobre la discapacidad intelectual en la escuela

Aunque la inclusión avanza, aún hay muchos prejuicios que dificultan que los niños con discapacidad intelectual participen plenamente en entornos educativos ordinarios. En Fundación Tacumi trabajamos cada día para desmontar esos mitos con evidencia, experiencia y compromiso.

Aquí van algunos de los más comunes… y la realidad que los contradice:

❌ “Estos niños no pueden seguir el ritmo del aula”

La realidad: Con apoyos adecuados, adaptaciones curriculares y una enseñanza personalizada, muchos niños con discapacidad intelectual pueden aprender al ritmo que necesitan, sin ser excluidos del entorno educativo común.

❌ “Retrasan a sus compañeros”

La realidad: La inclusión no solo beneficia al alumno con discapacidad, sino que enriquece a todo el grupo. Estudios y experiencia muestran que la diversidad en el aula fomenta la empatía, la cooperación y el desarrollo de habilidades sociales en todos los alumnos.

❌ “Estarían mejor en un centro específico”

La realidad: El derecho a la educación inclusiva está recogido en la legislación internacional. La presencia en colegios ordinarios es una oportunidad para crecer en comunidad, no una concesión. Los reeducadores de Tacumi trabajan dentro del aula para hacer realidad ese derecho.

❌ “No podrán alcanzar los objetivos escolares”

La realidad: La educación debe ser flexible y adaptarse al alumno, no al revés. Hay múltiples formas de aprender, y múltiples formas de valorar el progreso. Un currículo multinivel permite que todos los alumnos, con o sin discapacidad, aprendan de forma significativa.

En Fundación Tacumi creemos que el cambio empieza por la mirada.

Cuando dejamos de ver limitaciones y empezamos a ver oportunidades, construimos aulas más justas, más humanas y más preparadas para el mundo que queremos. Sigamos rompiendo mitos, juntos y revueltos. 💙✨

 

La Comunidad de Madrid otorga a la Fundación Talita Madrid el sello de calidad Madrid Excelente

La Comunidad de Madrid ha reconocido a la Fundación Talita Madrid, entre otras siete nuevas entidades, con su sello de calidad empresarial Madrid Excelente. Tras un riguroso proceso de evaluación llevado a cabo por profesionales independientes de las empresas de certificación más prestigiosas de nuestro país, Talita Madrid junto a Cabify, Bufete Casadeley, Asociación Creando Huellas, Diabetes Madrid, Domenico Catering, ESIC Business & Marketing School y UNIE Universidad / EAE Business School Madrid, ha sido certificada con este sello.

Las empresas y entidades de Madrid Excelente abarcan todos los sectores y tamaños, pero cumplen con una serie de valores comunes, como son su compromiso con una gestión enfocada en el progreso, en el cuidado del planeta y la mejora de vida de las personas, así como su capacidad de innovación y su eficacia en la gestión.

El director general de la Fundación Madrid por la Competitividad y Madrid Excelente, Rafael Barberá, ha destacado el orgullo que supone para la región que cada año nuevas empresas decidan someterse a este proceso de evaluación motivadas por un deseo de mejora continua. Con las ocho nuevas incorporaciones, Madrid Excelente ha certificado a un total de 733 organizaciones desde que comenzara su andadura en el año 2001.

La Fundación Talita Madrid lleva más de diez años trabajando por la integración plena de niños y jóvenes con discapacidad intelectual en entornos ordinarios desde las primeras etapas de su vida, siendo la única entidad social en la capital dedicada en exclusiva a ofrecer servicios de inclusión escolar a familias y colegios. Su misión es promover la integración de niños con necesidades educativas específicas en centros educativos ordinarios, apoyando a familias y colegios a través de una atención personalizada y con profesionales expertos en este abordaje educativo; así como formar y acompañar a cada persona en su integración laboral y social durante todo su desarrollo vital.

Durante su evaluación, Talita Madrid ha destacado por su compromiso con el fundamento de Personas, especialmente en lo relativo al cumplimiento en materia de igualdad en los órganos de dirección, y claramente por encima de la media del sector en el área operativa.