Skip to main content

Tag: Plena Inlcusión Madrid

Una jornada de repostería inclusiva en Los Tilos

El pasado sábado 31 de mayo, organizamos una nueva jornada de ocio con sabor muy especial: un taller de repostería en el Colegio Los Tilos (Madrid), donde nuestros chicos y chicas compartieron una mañana diferente con 40 alumnas del centro.

Esta actividad, enmarcada en nuestro proyecto mensual de ocio, convirtió la cocina en un espacio de encuentro, aprendizaje y trabajo en equipo.

Entre risas, harina y chocolate, elaboramos galletas caseras paso a paso, disfrutando del proceso y del ambiente inclusivo que caracteriza a todas nuestras acciones.

El objetivo de esta jornada fue mucho más allá de cocinar: fomentamos la convivencia, la inclusión y el compañerismo, creando una experiencia enriquecedora para todos los participantes.

Nuestro compañero Raúl García, responsable de la actividad, coordinó este encuentro con el apoyo de voluntarias y del propio centro educativo, haciendo posible una jornada cargada de alegría y valores compartidos.

Desde Fundación Tacumi, queremos agradecer al Colegio Los Tilos, a sus alumnas y a todas las familias que nos acompañaron, por apostar por un ocio educativo, accesible y lleno de sentido.

Seguimos creando espacios donde nuestros chicos y chicas puedan disfrutar, aprender y crecer, siempre desde la inclusión ❤️

Rompiendo mitos sobre la discapacidad intelectual en la escuela

Aunque la inclusión avanza, aún hay muchos prejuicios que dificultan que los niños con discapacidad intelectual participen plenamente en entornos educativos ordinarios. En Fundación Tacumi trabajamos cada día para desmontar esos mitos con evidencia, experiencia y compromiso.

Aquí van algunos de los más comunes… y la realidad que los contradice:

❌ “Estos niños no pueden seguir el ritmo del aula”

La realidad: Con apoyos adecuados, adaptaciones curriculares y una enseñanza personalizada, muchos niños con discapacidad intelectual pueden aprender al ritmo que necesitan, sin ser excluidos del entorno educativo común.

❌ “Retrasan a sus compañeros”

La realidad: La inclusión no solo beneficia al alumno con discapacidad, sino que enriquece a todo el grupo. Estudios y experiencia muestran que la diversidad en el aula fomenta la empatía, la cooperación y el desarrollo de habilidades sociales en todos los alumnos.

❌ “Estarían mejor en un centro específico”

La realidad: El derecho a la educación inclusiva está recogido en la legislación internacional. La presencia en colegios ordinarios es una oportunidad para crecer en comunidad, no una concesión. Los reeducadores de Tacumi trabajan dentro del aula para hacer realidad ese derecho.

❌ “No podrán alcanzar los objetivos escolares”

La realidad: La educación debe ser flexible y adaptarse al alumno, no al revés. Hay múltiples formas de aprender, y múltiples formas de valorar el progreso. Un currículo multinivel permite que todos los alumnos, con o sin discapacidad, aprendan de forma significativa.

En Fundación Tacumi creemos que el cambio empieza por la mirada.

Cuando dejamos de ver limitaciones y empezamos a ver oportunidades, construimos aulas más justas, más humanas y más preparadas para el mundo que queremos. Sigamos rompiendo mitos, juntos y revueltos. 💙✨

 

Talita Madrid se une a la red de Plena Inclusión Madrid

Este pasado 1 de junio, la Asamblea General de Plena Inclusión Madrid, la Federación de Organizaciones de personas con discapacidad intelectual o del desarrollo de Madrid, aprobó la incorporación de Talita Fundación Privada Madrid como entidad federada en su red, junto a otras tres entidades sin ánimo de lucro.

El acto, que se celebró en la sede de Fundación ONCE, contó con la presencia de directivos de esta fundación y con el presidente de Cermi Estatal, que realizó una reflexión sobre el movimiento asociativo de la discapacidad en el país, su papel y su aportación a la sociedad, y resaltó la importancia de tener una dimensión política y de actuación en la comunidad para conseguir cambios.

Desde Talita Madrid estamos muy ilusionados por empezar a formar parte de Plena Inclusión Madrid y, por tanto, de Plena Inclusión España, confederación que trabaja a nivel europeo a través de Inclusion Europe e Inclusion International.

Para nosotros, lograr esta pertenencia a la red del Tercer Sector más importante en nuestro ámbito, es mucho más que obtener un sello. Desde que comenzamos las gestiones para federarnos, nuestro deseo ha sido poder crecer como entidad junto a otras asociaciones que trabajan por un mismo objetivo, y con ello dar una mejor respuesta a las diversas inquietudes a las que se enfrentan las personas con discapacidad intelectual y sus familias, más allá de nuestro alcance en integración escolar y laboral.