Skip to main content

Tag: Integración

Fundación Tacumi presente en la presentación de la Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad

El pasado miércoles 26 de marzo, Fundación Tacumi estuvo presente en el acto de presentación de la Estrategia Madrileña de Atención a Personas con Discapacidad, organizado por la Comunidad de Madrid.

Nuestra compañera Marta Ripollés asistió al evento, en el que se dieron a conocer diversas medidas dirigidas a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias, abordando aspectos clave como la atención en residencias, viviendas tuteladas, apoyos familiares y servicios especializados.

Desde Fundación Tacumi celebramos este tipo de iniciativas y apoyamos firmemente todas aquellas políticas que promuevan una sociedad más inclusiva, accesible y justa, en la que la diversidad se entienda como un valor y no como una barrera.

Seguiremos trabajando con compromiso para que la inclusión educativa sea una realidad dentro y fuera del aula.

Fundación Tacumi recibe el Premio Logro Educativo de Forumeduca 2025

El pasado 12 de marzo, recibimos con mucha ilusión el Premio Logro Educativo de Forumeduca, patrocinado por Lenovo, en Marbella, por nuestra labor en la integración de niños y jóvenes en la educación ordinaria.

Este reconocimiento, entregado durante la cena de gala celebrada en el Hotel Los Monteros de Marbella, pone en valor nuestra labor en la integración de niños y jóvenes con necesidades educativas específicas en entornos escolares ordinarios.

Nuestra compañera Marta Ripollés, en representación de la Fundación, fue la encargada de recoger el premio, que simboliza el compromiso y esfuerzo colectivo de todo el equipo de Tacumi, así como de las familias, centros escolares y profesionales que cada día apuestan por una educación verdaderamente inclusiva.

Desde Fundación Tacumi, queremos agradecer a Forumeduca por reconocer nuestra misión y visibilizar la importancia de construir aulas donde todos los alumnos puedan aprender, compartir y crecer juntos.

Seguimos avanzando, con ilusión y compromiso, hacia una educación donde cada niño y niña tenga su lugar. 💙

Soñar en equipo: imaginando la escuela inclusiva que queremos

Hace unos días, el equipo educativo de Fundación Tacumi se reunió para hacer algo muy especial: imaginar juntos cómo sería nuestra escuela ideal. Una escuela verdaderamente inclusiva, pensada para todos, donde cada niño y niña, con o sin necesidades específicas de apoyo, pueda aprender, crecer y sentirse parte de un mismo proyecto.

Primero por grupos, y luego como equipo completo, reflexionamos sobre lo que hace falta para construir un entorno educativo diverso, accesible y lleno de vida. Desde la infraestructura física hasta los valores que nos definen, fuimos desgranando cada detalle de esa escuela con la que soñamos.

Hablamos de aulas versátiles, sin barreras, donde los materiales se adapten a cada alumno y el aprendizaje sea activo, participativo y cooperativo. Visualizamos patios llenos de columpios, zonas de recreo accesibles y espacios donde también se fomente la autonomía y las habilidades sociales.

Reflexionamos también sobre el currículo: uno que respete los diferentes ritmos y maneras de aprender, con una evaluación inclusiva que ponga en valor los avances y fortalezas de cada alumno, lejos de los exámenes tradicionales.

Y, cómo no, nos detuvimos en lo emocional. Imaginamos un colegio que cuida el bienestar de su alumnado: con aulas multisensoriales, rincones tranquilos, y una atención personalizada que escuche y responda a las necesidades reales de cada niño y niña.

Una escuela así necesita profesionales con vocación, compromiso y sensibilidad hacia la diversidad. Educadores que trabajen en equipo, en coordinación con fisioterapeutas, psicopedagogos, terapeutas ocupacionales y auxiliares. Que se formen de manera continua y entiendan que la inclusión no es una casilla que se marca, sino una actitud que se vive.

En ese espacio ideal, las familias no son invitadas: son protagonistas. Los alumnos tienen voz, y la comunidad educativa se convierte en una red que colabora y crece unida.

Terminamos la jornada con la certeza de que la inclusión escolar no se trata solo de adaptar recursos o espacios. Se trata de transformar nuestra forma de mirar, de acoger y de educar.

Como dijo Nelson Mandela: “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”. En Fundación Tacumi lo creemos firmemente, y cada día damos pasos hacia ese cambio, construyendo escuelas donde todos puedan sentirse parte, aprender con sentido y brillar con luz propia.

Nos vamos de concierto, ¿Te vienes?

¡Tenemos una suerte enorme!

Estamos emocionados de anunciar que la Fundación Tacumi, ha sido seleccionada como la entidad beneficiaria del próximo concierto solidario que ofrecerá el grupo Green Velvet en Madrid.

Gracias a la generosidad de los que nos acompañéis ese día y al compromiso de Green Velvet, con los fondos recaudados del concierto, seguiremos impulsando nuestro proyecto de integración escolar para niños y jóvenes con discapacidad intelectual.

Este evento tan especial será el miércoles 21 de febrero en la Sala Galileo Galilei (C/ de Galileo 100- Madrid), donde los asistentes podrán disfrutar de la música de este maravilloso grupo mientras colaboran con una causa solidaria.

¿Te vienes de concierto? Tienes 3 maneras de participar.

  1. Puedes adquirir las entradas que desees, por tan solo 12€. Haz click y compra aquí tus entradas.
  2. FILA 0: Si te encantaría asistir pero no puedes. También, puedes apoyarnos haciendo un donativo a través de bizum con el código ONG: 00539.
  3. Siendo un embajador de Tacumi. Compartiendo esta información con todos tus contactos, y ayudándonos a darle la máxima difusión a este concierto solidario de lujo.

Vente y acompáñanos en este concierto solidario que marcará la diferencia en la vida de muchos niños que reciben apoyo en la Fundación Tacumi.

Te esperamos.

¡Primer evento de educación vial de Talita y Pequevial!

Talita Fundación Privada Madrid celebró con éxito su primera jornada sobre seguridad y educación vial junto a Pequevial, y diseñada para los más pequeños. La actividad se desarrolló a lo largo de la mañana del sábado 17 de marzo en el Colegio Retamar, en Pozuelo de Alarcón.

Pese a que aquella mañana nevaba, el evento tuvo una gran acogida y muchos niños y niñas pudieron disfrutar de una mañana de sábado entretenida, familiar y cargada de aprendizaje. Ya que sirvió para que todos los asistentes aprendieran nuevos e importantes hábitos sobre movilidad y seguridad vial. Esta iniciativa se compuso de distintas actividades diseñadas por Pequevial, que acumulan más de 10 años de experiencia.

Pequevial es una plataforma de organización de actividades educativas que forma parte de la Fundación Michelín. Nació a principios de 2007 para desarrollar acciones relacionadas con la enseñanza vial infantil y medioambiental a través de la educación en valores y actitudes. Por ello cada año participan más de 6.000 niños en sus programas educativos, donde desarrollan diferentes talleres teórico-prácticos. Todo dirigido por un equipo docente formado por profesionales especializados en la educación vial infantil y medioambiental.

La jornada se desarrolló a través de un circuito adaptado para los más pequeños, de una manera segura a la vez que divertida a través de diferentes clases de pequeños vehículos como triciclos, bicicletas o patinetes. Y para acabar la actividad, los voluntarios de Talita Madrid trajeron ¡chocolate con churros! Una manera perfecta de calentarse y recuperar energía en una mañana marcada por el frío.

Una actividad perfecta para las familias de Talita, y diseñada en base a los objetivos y valores de inclusión social de la Fundación.

Desde Talita Fundación queremos agradecer la inestimable ayuda y colaboración de Pequevial y Retamar, y sin la cual dicha jornada no podría haber tenido lugar.

¡Nuestro objetivo ahora es repetir y celebrar una segunda edición en un futuro muy próximo!